Campo Laboral
El Técnico en Acompañamiento Terapéutico quedará habilitado para desempeñarse en comunidades terapéuticas, hospitales psiquiátricos,
clínicas, hogares, granjas, geriátricos, talleres protegidos, establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades (común y
especial) programas de prevención y/o rehabilitación y domicilios particulares.
Perfil del Egresado
El Técnico/a en Acompañamiento Terapéutico es un agente de salud, con vocación asistencial, que ofrece al paciente una gama de
experiencias, en el ámbito de la cotidianidad. Hace un trabajo personalizado en la dimensión intersubjetiva, inscripto siempre en un equipo
interdisciplinario. Desarrolla su tarea en forma privada o institucional, abarcando todas las edades evolutivas, en la fase preventiva y
asistencial.
Este técnico será capaz de establecer con los pacientes un vínculo reparador constructivo que le permita a los mismos la realización de
sus máximas posibilidades.
Participa en la elaboración de estrategias de tratamiento no farmacológico, buscando la recuperación del paciente, el mejoramiento de su
calidad de vida y su reinserción social.
Posee conocimiento del área psicológica, biológica y social, en aspectos normales y psicopatológicos, a demás de técnicas de intervención
propias de su rol.
Tiene flexibilidad y formación para trabajar en equipos de salud y educación.
Su accionar profesional está comprometido con el bien común y la ética.
Plan de Estudio
Requisitos de inscripción
3 fotos 4×4 color
Fotocopia del DNI
Fotocopia del analítico de secundaria o constancia de alumno regular.
Más información sobre oferta educativa 0800 – 999 – 7207.
Informes e inscripción: lunes a viernes 9:00 a 12:00 y 16:00 a 20:30.
Felipe Velázquez 471 – San Luis.
Tel: (266) 4432173 / 4436383
www.uccuyosl.edu.ar
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Título Técnico en Acompañamiento Terapéutico
(*) R.M.Nº 112/02
Ministerio de Cultura y Educación de la Nación.
La Universidad se reserva el derecho a la apertura de carrera según número de alumnos.